Orientación vocacional y tránsito a la vida activa: una experiencia ilustrativa
Resumen
El objetivo de este estudio es presentar la estructura y características fundamentales del Programa de Experiencias Mixtas de Formación y Empleo (EMFE) cuyo objetivo general fue introducir a jóvenes y adolescentes que viven en núcleos rurales en el mundo laboral, proporcionándoles las actividades formativas necesarias para ello. Tras una introducción respecto a la orientación vocacional y otros aspectos que están en la base de este tipo de programas, se aportan los resultados del Cuestionario Actitudes e intereses hacia Internet como recurso empleado para facilitar el proceso de inserción sociolaboral así como una evaluación del impacto y satisfacción que determinadas actividades educativas ha tenido en el alumnado participante en dicho programa como verdaderos protagonistas del proceso de enseñanza/aprendizaje. Los participantes fueron 40 alumnos, con edades comprendidas entre 16 y 24 años de edad (53.33% mujeres y el 46.67% restante hombres), de ámbito rural, de la provincia de Málaga, sin empleo anterior y sin cualificación profesional, alguno de los cuales presentan Necesidades Educativas Especiales y déficits en habilidades sociales. Los datos demuestran que el Programa ha sido una experiencia exitosa que ha contribuido a facilitar la inserción sociolaboral del alumnado participante, que el alumnado muestra actitudes positivas y buena predisposición hacia el uso de las nuevas Tecnologías como Internet para facilitar su aprendizaje y que la mayoría de las actividades realizadas les ha resultado muy satisfactoria, útiles e interesantes. Estos resultados indican que el Programa EMFE fue una experiencia exitosa que facilitó la inserción sociolaboral de este colectivo desfavorecido socioculturalmente.
Palabras clave
Orientación vocacional, Internet, actividades educativas, jóvenes, inserción sociolaboral.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.