Número 74
La participación en el establecimiento de metas y sus efectos sobre el rendimiento y la satisfacción laboral.
Tomás Bonavia Martín
En este artículo, en primer lugar se resumirán los resultados a los que ha llegado la investigación acerca de la participación en el establecimiento de metas y sus efectos sobre el rendimiento y la satisfacción laboral. A este respecto, se puede concluir atendiendo a la literatura revisada que: a) no se ha demostrado que la participación conduzca a una elevación de las metas que se fijan los individuos; y b) en cambio, sí se puede afirmar que el establecimiento de metas conlleva una mejora del rendimiento, tanto cuando es utilizada como técnica motivacional independiente como cuando es combinada con métodos en dirección participativa. Asimismo, presentaremos los resultados de una investigación en la que fueron encuestados 249 directivos valencianos acerca de: a) si fijaban metas u objetivos a nivel individual, departamental y empresarial; y b) el grado mayor o menor en que sus subordinados participaban en el establecimiento de estos objetivos. Se comentarán las relaciones halladas entre estas variables, los resultados de indudable interés práctico para la implantación de esta técnica motivacional y las conclusiones finalmente alcanzadas.