Número 74
Fondo y Figura de/en la terapia Gestalt
Ximo Tárrega
El presente artículo aborda el juego de figuras y fondos de la Terapia Gestalt. Ya que tradicionalmente se ha dado a conocer por sus figuras: Fritz Perls, el “aquí y ahora”, las técnicas... etc, con el presente trabajo se da a conocer lo que está en el fondo de éstas figuras: Laura Perls, Paul Goodman, la importancia de la relación terapéutica frente al tecnicismo. Para terminar abordando la noción de figura/fondo y en consecuencia las nociones de campo organismo-ambiente, de contacto, de experiencia, la noción del sujeto desde una óptica fenomenológica. Nociones clave que determinan la posición gestáltica frente a lo que es propio de la psicología: ni sujeto-organismo, ni entorno sino su inseparable relación, que nos lleva a contemplar no una patología de la “psique”, sino una patología del “contactar”, que por tanto aborda al sujeto en su relación con el entorno. Siendo organismo y entorno los que están peturbados. Lo que evidencia que ciertas tensiones y bloqueos no pueden ser liberados si no existe un cambio del entorno, ofreciendo nuevas posibilidades. En la relación terapéutica el terapeuta actua como entorno privilegiado del paciente y si como tal ofrece nuevas posibilidades facilita el cambio del paciente. Si se modificaran las instituciones y las costumbres, veríamos numerosos síntomas recalcitrantes desvanecerse inmediatamente.