Número 100
El consentimiento informado en menores y adolescentes. Contexto ético-legal y algunas cuestiones problemáticas.
Informed consent in children and adolescents: ethical-legal context and some problematic issues.
Carmen del Río Sánchez
En la actualidad, en el ordenamiento jurídico español se reconoce la plena titularidad de los derechos de las personas menores de edad y su capacidad evolutiva para ejercerlos según su grado de madurez, reconociéndose que su adquisición es siempre un proceso evolutivo. La cuestión del consentimiento informado es quizás una de las más complejas y debatidas en la actualidad y también una de las que más preocupan a los clínicos. Su fundamento es el respeto a la autodeterminación y autonomía de aquellos menores o adolescentes con suficiente capacidad de discernimiento y la consideración de su derecho a tomar decisiones sobre hechos que pueden afectar a su salud. La principal dificultad de la doctrina del “menor maduro” se encuentra precisamente en la valoración de la madurez o capacidad para tomar decisiones ya que no existen directrices claras ni suficientes procedimientos validados. En este artículo se exponen los principales criterios éticos y legales sobre este tema y se comentan algunas situaciones especialmente problemáticas tales como: (1) intervención con menores cuyos padres están en situación de separación matrimonial o divorcio, (2) progenitores que realizan un ejercicio abusivo de la patria potestad, (3) enfrentamiento irreconciliable entre la decisión del menor y la de sus progenitores o (4) cuando la decisión del menor está en contra de sus propios intereses.