Número 106
Programa combinado para mejorar el estado emocional y prevenir el deterioro cognitivo de adultos mayores institucionalizados
Combined program for improving the emotional state and preventing cognitive deterioration of institutionalized seniors
Maria Begoña Garín Gómez
Soledad Ballesteros Jiménez
Alfredo Briones Aranda DOI: http://dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2014.106.4
Diversos programas de entrenamiento combinado (PEC) basados en ejercicios físicos y neuropsicológicos se utilizan cada vez más con mejores resultados, dentro de las terapias no farmacológicas. En el presente trabajo, se realizó un estudio empírico cuasi-experimental, en donde se evaluó la influencia de un PEC sobre la mejora de las capacidades afectivas, cognitivas y de independencia, tras un año de intervención con adultos mayores institucionalizados (AMI) de una residencia para ancianos en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México (19 mujeres y 23 hombres). Durante este proceso, tanto al inicio como al final, se evaluaron las distintas áreas de estudio, mediante la utilización de las pruebas de Hamilton, Beck, Lobo y Barthel, en donde se pudo observar una tendencia positiva ejercida por el PEC en la disminución de los niveles de ansiedad y depresión en los hombres, así como la disposición que tuvo este programa para evitar el progreso del deterioro cognitivo en ambos grupos. Por lo anterior y en consideración de la carencia de programas destinados a coadyuvar el mejoramiento de la salud mental de los AM en el estado de Chiapas, el PEC podría proponerse como una estrategia de bajo costo, encaminada a procurar la salud integral de los AMI.
The tests of Hamilton, Beck, Lobo and Barthel were employed at the beginning and end of the one-year rogram to evaluate various areas. At the end of the program, there was a tendency to a decrease in the anxiety and depression of the men, as well as in the cognitive deterioration of both groups. Hence, this PCT could be a useful and low-cost strategy aimed at fortifying the overall health of seniors.