Número 119
Ideación suicida y autoconcepto en estudiantes mexicanos de bachillerato
Suicide ideation and self-concept in mexican high school students
Juan Francisco Caldera Montes
Oscar Ulises Reynoso González
Iván Alejandro Caldera Zamora
Miguel Antonio Rodríguez Barba
María Elena Íñiguez Gómez DOI: https://dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2020.119.2
La presente investigación tuvo tres objetivos principales, estudiar la relación entre el autoconcepto y la ideación suicida en estudiantes de bachillerato, comparar ambas variables según el sexo de los alumnos e identificar la fuerza de las dimensiones del autoconcepto en la predicción de la ideación suicida. El muestreo utilizado fue no probabilístico incidental y se conformó por un total de 567 estudiantes. Una relación negativa fue encontrada entre la ideación suicida y los factores académico-laboral, social, familiar y físico del autoconcepto. No se encontraron diferencias entre hombres y mujeres en la ideación suicida, pero sí en los factores emocional y físico del autoconcepto. Con respecto a la predicción de la ideación, los factores “Autoconcepto familiar” y “Autoconcepto académico-laboral” conformaron el modelo, explicando entre el 12.1% y 16.2% de la varianza. Finalmente, el estudio recomienda fomentar actividades que incrementen el autoconcepto de las personas y prevenir con ello problemas de ideación