NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES
INFORMACIO PSICOLOGICA
-
N° 54 - La pérdida (Abril 1994)
1994 / Enero - Junio
TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS
-
Informació Psicològica
- Paco Campos
-
En memoria de Joan Huerta: "Para quien no habrá olvido de su estancia entre nosotros..."
- Equipo Editorial
-
La pérdida
- Paco Campos
-
El encuentro con la pérdida: "Las dos depresiones"
- Javier Porras
-
Depresión: Psicología de la pérdida. Un modelo de explicación e intervención para el clínico
- Carmen Pastor,
- Juan Sevilla
En el artículo se centra y clarifica el concepto de depresión, utilizando como elementos clave la pérdida de reforzadores, como variable disparadora, y un conjunto de factores predisposicionales entendidos como vulnerabilidad psicológica hacia la depresión. Se sugiere también, en base al modelo explicativo, una línea de decisión de intervención terapéutica .
-
Caperucita va al colegio; un caso de depresión ante la separación
- Vicente Pi Navarro
Se pone un modelo, o la expresión verbal de una imagen visual, que quiere expresar ciertos significados de la Institución Escolar y de la actual Reforma o la interpretación verbal de un cuento, de una niña, que quiere manifestar su verdad emocional, y que el técnico tiene que poder interpretar. Las conductas trasgresoras de niños en edad escolar, con graves problemas de aprendizaje y mal llamados a veces hiperactivos, con conductas disruptivas, esconden una estructura depresiva y se defienden del impacto de la separación. Han encontrado y tienen capacidad para demostrar que el sufrir es de los demás y no quieren vivir su depresión, por lo que irrumpen en el pensar ajeno.
-
El metalenguaje de la tartamudez
- Amparo Cabrera Vallet
-
Impacto psicológico en la población de Alcacer: Descripción y evaluación de los niños/as con problemas psicológicos
- José P. Gil Martínez
Estudio del impacto psicológico que tuvo sobre la población infantil de Alcácer la noticia del asesinato de las tres niñas de Alcácer. La evaluación de los niños/as que acuden al servicio municipal de psicología ofrece tres grupos, uno en el que predominan los miedos clínicos y las fobias, otro en el que aparece un “síndrome depresivo” como reacción normal al “duelo” y el último en el que destacan los trastornos de iniciación y mantenimiento del sueño y las parasomnias.
-
Psicoterápia breve de orientación caracteroanalítica (Reichiana). Notas iniciales para su desarrollo
- Xavier Serrano Hortelano
Después de hacer una introducción histórica y conceptual el autor expone los elementos clave de la Psicoterapia Caracteroanalítica (Reichiana), breve (P.B.C.) con objetivos focales, con adultos, en base a los objetivos, medios clínicos y encuadre terapéutico; analizando los puntos comunes y la diferencia con la Vegetoterapia Caracteroanalítica en cuanto abordaje profundo. Dejando claro que es un apunte teórico- clínico inicial de una línea de investigación.
After making introducing the history and concepts, the author sets out the key elements of Brief Characteranalytical Psychotherapy (Reichian) (B.C.P.) with specific objetives (with adults) based on the objectives, clinical facilities and therapeutic framework; analysing, in depth, the common points of reference and the differences from CharacteranlyticaI Vegetotherapy but leaving it c1ear that is an initial theoretical-clinical suggestion for a line of investigation.
-
Entrevista con el Dr. Paul M. Salkovskis
- Carmen Pastor,
- Juan Sevilla
-
Reseña: Aprendizaje y memoria humana, aspectos y basicos y evolutivos
- José L. Navaro Guzmán
-
Jornada sobre el rol profesional del psicólogo como técnico en un centro ocupacional para deficientes psíquicos
- Luz Gil,
- Soledad Carreño,
- Antoni Banyuls
-
Salud y ecología infantil
- Maite Sánchez Pinuaga