NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES
INFORMACIO PSICOLOGICA
-
N° 27 - Terapia familiar (Septiembre-Octubre 1986)
1986 / Enero - Junio
TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS
-
Una magia envolvente
- Informació Psicològica
-
Ética del colegiado y política colegial
- Margarita Villanueva,
- Carmen Añó Sanz,
- Francisco Gómez,
- Mª Pilar Lledó,
- Rafael Sánchez
-
La socialización laboral del joven: El proceso de transición de la escuela al trabajo
- Josep M. Peiró
-
I Jornadas sobre el rol profesional del psicólogo
- Informació Psicològica
-
Terapia Familiar (I)
- Ricardo Sanz Pons
-
Aportaciones de la teoría general de sistemas, cibernética y teoría de la comunicación a la terapia familiar
- Juan Rodríguez Abellán
El sencillo descubrimiento de los fenómenos interacciónalas en los grupos humanos y la comprensión de los factores contextuales en la evolución del individuo han permitido, en esta segunda mitad del siglo veinte, el surgimiento de un nuevo enfoque comprensivo del trastorno psicopatológico, que cambia de forma radical los postulados de la psiquiatría tradicional y del modelo médico.
Cuando en la actualidad hablamos de terapia familiar sistémica nos referimos a un conjunto de procedimientos de intervención en los que la unidad de trabajo no es el individuo aislado, sino todo el sistema familiar en el que él está inmerso. Este cambio de planteamiento ha posibilitado el desarrollo de eficaces técnicas terapéuticas, pero sobre todo ha permitido una nueva forma de entender la realidad clínica.
La terapia familiar sistémica está posibilitando una nueva epistemología, una nueva forma de abordar el trastorno mental desde su ecología.
Desde el análisis de resultados terapéuticos, este nuevo enfoque está permitiendo el abordaje eficaz de patologías de difícil solución y la ruptura de patrones disfuncionales de conducta circular sumamente resistentes a otras modalidades terapéuticas.
Todas estas circunstancias tal vez expliquen el gran entusiasmo de numerosos terapeutas de familia y la rápida proliferación de publicaciones y centros de investigación en los diferentes países
-
Análisis de las principales escuelas de Terapia Familiar
- Juan Rodríguez Abellán
-
La psicoterapia familiar con drogodependientes un modelo de intervención
- Francisco Soriano Mompo
El trabajo resalta la importancia que posee el abordaje psicoterapéutico de la familia del drogodependiente en el tratamiento y rehabilitación del mismo. En una breve introducción se citan algunos de los estudios recientes que confirman esta modalidad.
A continuación se detallan tres niveles de intervención concreta utilizados por un equipo de profesionales en su trabajo diario.
-
El desarrollo de los Servicios Sociales en los Estados Unidos.
- Lucía Larraz Bosch,
- Rogelio Navarro Domenichelli
-
La atención al discapacitado en la Diputación de Castellón
- Oto Luque i Agües
-
Entrevista a Luigi Cancrini
- Rogelio Navarro Domenichelli
-
Llibres
- Informació Psicològica
-
Informació Col·legial
- Informació Psicològica
-
Informació Professional
- Informació Psicològica
-
Activitats de formació
- Informació Psicològica
-
Reunión internacional sobre socializaicón laboral del joven
- Informació Psicològica