NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES
INFORMACIO PSICOLOGICA
-
N° 28 - La prevención de las drogodependencias (Diciembre 1986)
1986 / Enero - Junio
TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS
-
Lo que tú quieras
- Informació Psicològica
-
Todo un modelo de Selección
- Juan Enrique Lledo Cortel,
- Mª Pilar Escriche
-
La prevención de las Drogodependencias
- Xavier Ferrer i Perez
-
Ecología del tratamiento de las Drogodependencias
- José León-Carrión
-
Un modelo de intervención desde el municipio para Alcohólicos y Toxicómanos
- Francisco Luis Hidalgo Mena
-
Prevención del consumo de Drogas en la escuela
- Mónica Pascual Mora,
- Lola López Burlo,
- Concha Lobregad Espuch
-
Prevención del consumo de Drogas en la edad escolar
- A. Santamaria Ferrer,
- J. Cantón López,
- E. Amorós Ruiz
-
Aspectos sociosanitarios del Alcoholismo
- Rafael Herrero Lorenzo
-
La familia elige un actor
- Eduardo Kalina
-
La esquizofrenia
- F. J. Santolaya Ochando
La esquizofrenia se puede definir como una psicosis que presenta un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsión característica del pensamiento, sentimientos de estar controlado por fuerzas ajenas, ideas delirantes, alteraciones de la percepción, autismo y afecto anormal no relacionado con la situación real (Vallejo, 1984).
La primera descripción clínica fue realizada por Kraepelin al unir la hebefrenia y la catatonia; pero fue Bleuler el que dio el nombre definitivo de esquizofrenia a esta entidad. Kraepelin anteriormente la denominaba «demencia precoz».
-
Depresión. Cuestiones nosográficas y nosológicas
- Jesús S. Cabezos Fernández
El presente artículo recoge la exposición del autor en el seminario organizado por la Comisión de Terapia Cognitivo·Comportamental y Salud Mental, desarrollado durante el curso 85/86. A lo largo de éste, tras una breve reseña histórica sobre el trastorno depresivo, se pasan revista a diversas concepciones nosográficas y sus puntos de encuentro o separación, así como a varias posiciones nosológicas al uso, centrando su atención en la actual postura de la A. P. A. (American Psychiatric Associatlon).
-
El rol-playing y el ensayo de conducta, puntos en común y diferencias
- José Santolaya Ochando
-
Entrevista a Irene Menegoi
- Joan Huerta
-
Llibres
- Josep Beltran
-
Informació Professional
- Informació Psicològica
-
I Jornadas Estatales de Comunidades Terapéuticas Profesionales para Toxicómanos.
- Daniel Benitez i Fos
-
II Jornadas de Gabinetes Sociopsicopedagógicos Municipales
- Gonzalo Oviedo Torró