NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES
INFORMACIO PSICOLOGICA
-
N° 41 - La función del psicólogo en los centro penitenciarios (Marzo 1990)
1990 / Enero - Junio
TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS
-
II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos
- Informació Psicològica
-
Altres professionals parlen dels psicòlegs i la psicologia
- Informació Psicològica
-
La función del psicólogo en los centros penitenciarios: una visión multidisciplinar
- Angel Francisco Pajares Yela
-
Entrevista a José Gómez. Gerente de INGOVI
- Albí Rosell,
- Tomás Llopis
-
Entrevista amb professores del centre experimetnal de reforma de formació professional de l'Alcora
- Juan Alemany
-
El psicológo en la empresa. Entrevista D. Vicente Palacio
- Isabel Martín Andrés
-
La Psicología en el Municipio vista desde la sociología. Entrevista a Javier Chorda
- Angel Martínez Moreno
-
La Hipnosis en el trabajo psicodinámico
- Javier Castillo Colomer
-
Aproximación a la anamnesis y terapéutica.
- José López Gálvez
El autor pretende mostrar la posibilidad de acceder terapéuticamente con códigos postsugestivos bajo hipnosis, a un paciente desde la primera visita con posibilidad de mejorar las alteraciones somato-psíquicas mientras se realiza el perfil psicopatológico del enfermo y su diagnóstico diferencial.
-
Ejemplo práctico de Hipnoterapia
- Ernesto Hanquet
-
Información sexual en adolescentes de ciclo superior de EGB
- Rosa Mª García Dominguez,
- Oto Luque i Agues
-
La ventaja de la hipnosis clínica
- Ernesto Hanquet
-
Selección y cultura empresarial
- Jesús María García Martínez
-
El futuro de la medicina psiquica
- Informació Psicològica
-
Estudio de la línea en valenciano y de la línea en castellano en relación con variables sociales, psicométricas y académicas
- Catalina Aguilar Jimenez,
- Antonio Gomez Montoya
-
Entrevista amb Francisco de Asis Ravatti Heredia
- Juan Alemany,
- Javier Castillo
-
Entrevista amb Mariana Segura
- Carmen Pastor Gimeno,
- Juan Sevilla Gascó
-
Llibres
- Informació Psicològica
-
Terapia de conducta y karate de alta competición
- Carmen Pastor Gimeno,
- Juan Sevilla Gascó
-
Programa de Salud Visual para el tratamiento conductual de la miopía
- Jesús Ruiz García
Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de determinar el valor de un Programa de Salud Visual como medio para mejorar la percepción visual en pacientes con miopía. Un total de 48 sujetos miopes (de grado incipiente, medio y elevado) siguieron un Programa de Salud Visual que fue precedido y seguido por un completo examen oftalmológico, óptico y control-visión. Los resultados encontrados muestran que la agudeza visual puede mejorar con un programa de entrenamiento visual. A pesar de los problemas metodológicos, parece que estos programas son muy prometedores para el tratamiento de las alteraciones de visión. El autor apunta la necesidad de incrementar la efectividad de este programa con otras técnicas de entrenamiento visual si se desea generalizar su aplicación