NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES

INFORMACIO PSICOLOGICA

  • book fpo
    N° 37 - Salud Mental (Marzo 1989)

    1989 / Enero - Junio

TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS

Un colegio plural

Página: 2
  • Tomás Llopis,
  • Francisco Conesa

Apunts

Página: 3.5
  • Joan Huerta

Salud mental

Página: 6
  • Informació Psicològica

Las estructuras intermedias en salud mental

Página: 7.8
  • Antonio L. Galbis Olivares

Salud mental y psicoanálisis

Página: 9.10
  • Mª Jesús Duato,
  • Maria Cortell

Reseña de las Segundas Jornadas del Campo Freudiano en Andalucía (Sevilla, 26 y 27 de noviembre)

Algunas ideas en torno a las Psicosis Infantiles

Página: 11.12
  • Amparo Cabrera Vallet

Reflexiones acerca del desempeño del rol del psicólogo clínico en un centro de Salud Mental.

Página: 13.17
  • Marina Albadalejo Fosar

El enfermo y su enfermedad: Una perspectiva psicológica

Página: 18.19
  • Vicenta Esteve Biot,
  • F. J. Santolaya Ochando

La carta de Ottawa suscribe un nuevo concepto: La Promoción de la Salud

Página: 20.23
  • Revista Viure en Salut

Artículo extraído de la revista Viure en Salut del mes de mayo de 1988, nº 1, que edita la Conselleria de Sanitat i Consum de la Generalitat Valenciana

Obsesiones y compulsiones

Página: 44
  • Informació Psicològica

Intervención conductual en un caso de conductas obsesivo-compulsivas

Página: 45.47
  • Juan Sevilla Gascó,
  • Carmen Pastor Gimeno

Presentamos el tratamiento conductual de un sujeto con conductas obsesivo-compulsivas. El artículo describe cómo se evaluó el comportamiento problemático, qué técnicas se eligieron: exposición in vivo i prevención de respuesta, y porqué. Así como los resultados obtenidos y el seguimiento.

La Neurosis Obsesiva

Página: 48.49
  • Mª Jesús Duato,
  • María Cortell

Trastorno fóbico-compulsivo

Página: 50.51
  • Francisco Pérez Guzmán

Tema d'estudi

Página: 27
  • Informació Psicològica

Los padres y la actividad psicopedagógica comunitaria

Página: 28.30
  • Cristina López-Altschwager

Dentro del ámbito de acción psicopedagógica comunitaria, los Gabinetes Municipales cuentan con unos valiosos colaboradores, en potencia o en acto, que son los padres de los niños y jóvenes del Municipio. Su formación como eficaces agentes de cambio, así como su participación en la mejora de la salud mental comunitaria, son el tema que ocupará esta Ponencia.

En cuanto a la acción conjunta entre padres y Gabinetes Psicopedagógicos, cabe destacar tres aspectos principales:

1. En primer lugar, los padres pueden actuar de agentes de prevención, tanto primaria como secundaria: con el apoyo de los Gabinetes Psicopedagógicos, los padres pueden evitar o disminuir el riesgo de problemas infantiles y familiares, contribuyendo así poderosamente al aumento de salud mental en la Comunidad y a la reducción de problemas graves que afectarían tanto el desarrollo infantil, como la vida de la misma Comunidad.

2. En segundo lugar, sus labores como ce -terapeutas o colaboradoras en los programas de ayuda a niños con problemas de rendimiento o problemas emocionales: si se puede contar con los padres como apoyo a la hora de realizar cualquier intervención terapéutica, el programa duplica su eficacia y sus probabilidades de éxito.

3. En tercer lugar, la formación de padres en diversos aspectos de la salud mental, no sólo a nivel de problemas infantiles, sino también a nivel de aspectos psico-sociales de convivencia en la familia

Reflexiones en torno a los indicadores no verbales y las relaciones de poder

Página: 31.32
  • Ana Doménech Almendros,
  • Juan José Moreno Murcia

El Asesoramiento Vocacional: Relación técnica de ayuda psicológica

Página: 33.36
  • Francisco Rivas Martínez

Transformación del sistema de internamiento de menores

Página: 37.43
  • Gerardo Miguel López Hernández

Entrevista a Federico Navarro

Página: 24.26
  • Juan Alemany Mengual

Reseña: La defensa del menor

Página: 56
  • Angel Martínez Moreno

I Congreso Nacional de Medicina Psicosomática

Página: 56
  • Concha Sánchez-Bretaño Herrera,
  • Mónica Pascual Mora,
  • Lola López Burlo

Experiencia de trabajo autónomo en los primeros niveles de EGB

Página: 52.53
  • Ana Lattur Devesa,
  • Leonor Hernández Miguel

Tratamiento del grafismo

Página: 54.55
  • Vicente Emilio Pi Navarro

BÚSQUEDA / SEARCH

  • Search

¿CÓMO ENVIAR UN ARTÍCULO? / HOW TO SUBMIT AN ARTICLE?

Video

Coaching y Liderazgo
Dr. Enrique Cantón.

Burnout: Proceso y evaluación con el CESQT
Dr. Pedro Gil-Monte