NÚMEROS ANTERIORES / PREVIOUS ISSUES
INFORMACIO PSICOLOGICA
-
N° 101 - El reto de superar la centena
2011 / Julio - Diciembre
TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS
-
El reto de superar la centena
- Chelo Claramunt
-
Grupo de ayuda mutua para familiares de pacientes con demencia. “Cuidado al cuidador”
Mutual Support Group for Families of Patients with Dementia “Caring for the Caregiver”
Página: 58-63 - Gema Reinante Mariscal
Desde la Unidad de Demencias del Hospital Virgen de la Arrixaca, consideramos la necesidad de poner en marcha un grupo terapéutico para los familiares de los pacientes diagnosticados de demencias, dirigido “al cuidado al cuidador”. Se realizaron diez sesiones con cuidadores, todas mujeres, de una edad comprendida entre 30 y 50 años, en las que se les explicaron el concepto de “síndrome del cuidador”, las pautas a tener en cuenta para el manejo de los síntomas psicológicos y conductuales propios de la demencia, se realizaron dinámicas de grupo para favorecer la expresión de emociones, así como desarrollar un entrenamiento en habilidades sociales. Cada sesión grupal finalizaba con ejercicios de relajación y práctica en imaginación con inducción de la autoestima. Se observó una disminución en la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit, y el Inventario de Depresión de Beck (BDI), administradas antes y después de la realización del programa. Los miembros del grupo afirmaron haber tenido una experiencia muy satisfactoria con el grupo mediante una entrevista semiestructurada que se les aplicó así como en la puesta en común que tuvo lugar en la última sesión.
From the Dementia Unit at the Hospital Virgen de la Arrixaca, we consider the need to implement a therapeutic group for relatives of patients diagnosed with dementia, addressed “to the care the carer”. Ten sessions were conducted with caregivers, all women, aged between 30 and 50, in which they explained the concept of “Caregiver’s Syndrome”, the guidelines to be considered for the management of behavioral and psychological symptoms own dementia, group dynamics were made to favor the expression of emotions, as well as develop social skills training. Each group session ended with relaxation training and practice in imagination with induction of self-esteem. There was a decrease in the scale of the Zarit caregiver burden, and the Beck Depression Inventory (BDI), administered before and after the completion of the program. Group members said they had a very satisfying experience with the group through a semistructured interview were administered and in the sharing that took place in the last session.
-
Orientaciones para la publicación en la sección Praxi
Orientations for the production of articles in the section of praxi
Página: 64 - Irene Checa
-
El efecto de la crisis económica sobre el gasto en juego de azar
The Effect of the Economic Crisis on Spending on Gambling”
Página: 4-13 - Miguel Manzón,
- Mariano Chóliz
Una de las preguntas recurrentes que suele aparecer en los medios de comunicación es cómo afecta la crisis económica al gasto en juego de azar, así como a los casos de juego patológico. Para intentar dar respuesta a esta cuestión se analizó la relación entre PIB, como parámetro económico básico, y el gasto en los principales juegos gestionados por la LAE y empresas del sector. Se observa que la tendencia creciente del gasto en juego de azar en España se truncó por primera vez en 2008, coincidiendo con la crisis económica mundial en los países desarrollados. Hasta ese momento (a excepción de una ligera caída en 2001, que fue compensada al año siguiente), el crecimiento en el gasto en juegos de azar había mantenido un crecimiento sostenido y constante desde 1995.
Los resultados obtenidos indican que existe una relación lineal positiva entre PIB y algunos juegos, mientras que con otros juegos la relación no es lineal, o ni siquiera existe. Se discuten los resultados en función de la prevalencia de jugadores patológicos en los diferentes tipos de juego.
One of the frequently asked questions that often appear in the mass media is how the economic crisis affects spending on gambling and if this causes pathological gambling. To try to answer this question we analyzed the relationship between GDP and spending on major games operated by the LAE and companies in the sector. It is noted that the growing trend of spending on gambling in Spain was cut short for the first time in 2008, coinciding with the global economic crisis in developed countries. Until that time (except for a slight decline in 2001, which was offset the next year), growth in spending on gambling had maintained a sustained and steady growth since 1995.
The results indicate a positive linear relationship between GDP and some games. Nevertheless, there is no relationship between GDP and other games, or it is not linear. Results are discussed in terms of the prevalence of pathological gamblers in different types of game.
-
Motivos de práctica de ejercicio en mujeres en función de las horas y del número de actividades físico deportivas practicadas
Reasons for exercise training in women in terms of hours and the number of sport and physical activities performed
Página: 14-25 - Miguel Ángel Serrano Rosa,
- Eva León Zarceño
Es esencial para mantener comportamientos saludables de ejercicio conocer los motivos de práctica actuales y las creencias respecto a los beneficios del ejercicio. Esta investigación se centra en describir cuáles son las razones que aluden las mujeres practicantes de ejercicio físico regular y su influencia en el grado de realización de ejercicio. Participaron 215 mujeres practicantes regulares de ejercicio que indicaron a través de un cuestionario ad hoc la frecuencia de ejercicio, sus motivos actuales de práctica, sus creencias y el número de actividades físicas que realizaban. Los resultados obtenidos indican que existen diferencias en los motivos en función de las horas de
práctica y del número de actividades físico deportivas que realizan. Finalmente se apuntan algunas recomendaciones en función de los resultados expuestos.
It is essential to keep healthy exercise behaviors to know their reasons for current practice and beliefs regarding the benefits of exercise. This research focuses on describing which are the reasons cited by the women doing regular exercise and its influence on the degree completion of exercise. The study included 215 women practisers who reported regular exercise and ad hoc questionnaire measuring the frequency of exercise, current practice motives, beliefs about the benefits of exercise and the number of physical activities they performed. The results showed differences in the reasons and beliefs dependening on terms as hours of practice and the number of sport and physical activities done. Finally, we show some recommendations based on found result.
-
Aproximación al empleo profesional del coaching en el deporte
Approach to professional coaching use in sports
Página: 26-39 - Alejo García-Naveira
El objetivo del presente artículo es el de ofrecer al profesional de la psicología una visión general de la aplicación del coaching en entornos deportivos. Por un lado, el coaching es una estrategia de intervención psicológica eficaz para el desarrollo personal y profesional y la mejora del desempeño de los directores deportivos, entrenadores y deportistas. Por otro lado, el coaching se presenta como un potente estilo de liderazgo, con fortalezas y debilidades en su aplicación en el ámbito deportivo. Dentro de los orígenes y desarrollo del coaching deportivo, destacan las aportaciones de la Psicología del Deporte, con similitudes y diferencias entre ambas. Además, se reflexiona sobre el estado actual del coaching, la Psicología, el psicólogo y la profesión de coach. Por último, se presenta el modelo científico-profesional como base para el desarrollo del coaching.
The aim of this article is to provide the professional psychology an overview of the implementation of coaching in sports events. On the one hand, coaching is an effective psychological intervention strategy for personal and professional development, and for improving the performance of team managers, coaches and athletes. On the other hand, coaching is a powerful style of leadership strengths and weaknesses in sport application. Within the origins and development of sports coaching, it is important to highlight the contributions of Sport Psychology, with similarities and differences. In addition, it reflects on the current state of coaching, psychology, psychologist, and the coaching profession. Finally, we present the scientific and professional model as a basis for the development of coaching.
-
Abuso sexual infantil: una revisión de los síntomas asociados con el trastorno por estrés postraumático
Child Sexual Abuse: A Review of Symptoms Associated with Post-Traumatic Stress Disorder
Página: 40-48 - Elena Baixauli Gallego
La incidencia de personas que han sufrido abusos sexuales durante su infancia o adolescencia es elevada. Algunas de estas personas han tenido que convivir durante mucho tiempo con su agresor, algunas veces de forma física y otras en su mente.
Ven como su vida se va poco a poco desquebrajando, sufren todo tipo de dolencias físicas, dificultades sexuales y problemas psicológicos.
Cuando el abuso sexual infantil ocurre a edades muy tempranas y se ha prolongado a lo largo del tiempo, la relación con el desarrollo de Trastornos de Ansiedad y en concreto del Trastorno Por Estrés Postraumático es más que significativa.
El objetivo de la presente revisión teórica es revisar la información reciente sobre el abuso sexual en la infancia y poner de relieve los trastornos clínicos en la edad adulta, con especial interés en el desarrollo del Trastorno Por Estrés Postraumático, conociendo su sintomatología, etiología, epidemiología, desarrollo y evolución, con el fin de observar cómo se han abordado a lo largo de estos últimos años.
The incidence of people who have suffered sexual abuse during childhood or adolescence is high. These people, for long, at times, have had to live with her perpetrador, sometimes pshysically and sometimes in his mind. Come as your life gradually break down, suffer all kinds of physical ailments, sexual difficulties and psychological problems. When the child sexual abuse occurs at an early age and has been extended over time, relations with developing disorders specifically Anxiety and Posttraumatic Stress Disorder is more than significant. The objective of this theoretical review is to provide greater understanding of the relationship between childhood sexual abuse and the development of Posttraumatic Stress Disorder, knowing their etiology, epidemiology, development, evolution and treatment.
-
Trabajo grupal con familias extensas acogedoras: una experiencia con familias extraordinarias
Group Work with Extended Foster Families: An Experience with Extraordinary Families
Página: 49-57 - Amparo Monzó Miralles
La labor de apoyo psicosocial a las familias extensas acogedoras debe tomar como punto de partida la especial configuración estructural y funcional de la familia que se produce cuando se formaliza el acogimiento y entran en contacto con el sistema de protección.
La actividad que describe el presente artículo se diseñó para dar espuesta a las necesidades que tienen estas familias de formación, información y de compartir la experiencia con otras familias en situación similar.
Es importante la manera en que se ejerce la función parental en estas circunstancias, la necesidad de apoyo a la pérdida ambigua que supone para los menores la separación de sus padres biológicos y considerar los retos educativos y de crianza a los que se enfrentan los acogedores en esta situación
Psychosocial support work to foster families should take as its starting point the particular structural and functional conformation of the family, that occurs when formalized foster care is realized and they contact with the protection system.
The activity described in this paper was designed to meet the needs of these families for training, information, and sharing the experience with other families in similar situations.
It is important how the parental role is exercised in these circumstances, the need to support ambiguous loss posed to children separated from their biological parents and consider the educational and parenting challenges to those facing by foster family in this situation
-
D. Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, Coordinador de la División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos (PTORH)
D. Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, President of the Division of Human Resources, Work and Organizational Psychology (PTORH)
Página: 65 - Irene Checa
-
D. Enrique Cantón Chirivella, Coordinador de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACED)
D. Enrique Cantón Chirivella, President of the Division of Sport and Physical Activity Psychology (PACFD)
Página: 65 - Irene Checa
-
Psicobiología de la violencia. Editor y Coordinador: Luis Moya Albiol
Psychobiology of violence. Luis Moya Albiol
Página: 70 - Irene Checa
-
Psicoterapias breves y focales contemporáneas. Teoría y práctica. Dra. Silvia Jiménez y Dr. Raimundo Guerra
Brief psychotherapy and contemporary focus. Theory and practice. Dra. Silvia Jiménez y Dr. Raimundo Guerra
Página: 71 - Maria D. Cabrelles Sanz
-
Relació d’ autors Informació Psicològica del nº 1 al 100
Authors’ Informació Psicológica relation the number 1 to 100
Página: 72-85 - Chelo Claramunt